MÍNIMO, COMÚN, MÚLTIPLE.

Gonzalo Beccar Varela, Juan Sorrentino,  Nacho Unrrein, Roma Blanco.

Curador: Joaquín Barrera

Una fórmula que se repite. Uno, dos, tres. De un lado, del otro, de la tangente, de la diagonal o de una hoja milimetrada. Un punto, un plano, una ley. Tanta rigidez no permite distracciones o todo ese mundo ideal se desploma a pedazos. Y menos mal que a veces sucede.

Mínimo, común, múltiple es sólo una mirada posible – y absolutamente equivocada – sobre la exactitud de una técnica, la evidencia intimista y sobre el acto bellísimo de errar. Siempre nos dijeron que las fórmulas tenían un resultado dado, casi como una categorización hegemónica del mundo occidental conocido, pero un día hubo otra posibilidad y lo sensible dio paso a lo múltiple. Ahí, en ese instante suspendido y equidistante, es donde nos quisimos parar.